domingo, 1 de febrero de 2015

GANAR, GANAR Y GANAR.

Esta entrada es un pequeño homenaje hacia un grande del futbol. Unas lineas para alguien que nos dejó hace un año y al que siempre admiré. Se trata de un pequeño post, que escribí en febrero de 2014 y que nunca publiqué, un pequeño homenaje a Luis Aragonés, 365 días después de que nos dejara.

"En el siempre curioso mundo del fútbol existen supersticiosos que creen en las maldiciones. Muchas de ellas quedan olvidadas en el tiempo, otras perduran y quedan marcadas para la historia: la del Madrid contra los equipos alemanes, la que tuvo el Atleti en el Bernabeu o el conjuro que tiene el Benfica con las competiciones europeas. Una de las maldiciones que siempre ha sobrevolado el fútbol de este país era la que tenía la Selección con los cuartos. Año tras año, mundial tras mundial, eurocopa tras eurocopa... La roja no superaba esa ronda eliminatoria.
Pero 2008 fue un año que cambió la historia del fútbol, el año en que se forjó la que posiblemente es la selección más gloriosa de todos los tiempos, el año en que un hombre dejó de creer en la maldición de los cuartos.
Luís fue el hombre que consiguió pulir los diamantes en bruto que tenía la selección. Hombres que individualmete eran brillantes pero que años anteriores habían topado con el fracaso. Personalmente, opino que la faena que desenvolvió como entrenador es extremadamente complicada. Se trata no solamente de crear un equipo ganador en el apartado futbolístico, sino hacerlo en el apartado anímico y moral, cosa que muchos otros no pudieron hacerlo.
Grandes entrenadores crearon grandes equipos triunfadores y fueron capaces de conseguir grandes hitos en la historia que siempre se recordarán, pero Luis Aragonés, el sabio de Hortaleza, consiguió abrir el camino de la gloria a un equipo con un gran potencial futbolístico, sí, pero con un estado anímico bajo y preocupante. Él obligó a que los jugadores se creiesen que podían ganar a grandes selecciones, que nadie era mejor que ellos, y eso, a veces es más difícil que enseñar cualquier movimiento táctico, por complejo que sea.
Desde aquí toda mi admiración por el que fue posiblemente uno de los mejores seleccionadores de la historia, pero mejor persona. Descansa en paz, Don Luís Aragonés."

Luis Aragonés.

1 comentario:

  1. No dudo de la capacidad de Luis,además no me gustaría hablar mal de el después de muerto....pero lo resumire con casta de más!!!!,...y mejor que Clemente,pero mismo estilo....Lo que tuvo este señor fue la suerte de encontrarse bien a pedir de boca el grupito de los bajitos de la masia...que después con,Guardiola serían uno de lo mejores equipos de la historia del futbol,por que es bien díficil revolucionar el futbol en pleno siglo XXI y ellos lo han hecho....sin este grupo Luis se vuelve a quedar en cuartos....no lo dudeis!!!!

    ResponderEliminar