martes, 10 de septiembre de 2013

EL BUENO DE GARETH

La que ha liado el bueno de Gareth. Él y esos cerca de 100 millones. Parecía que se iba a consumir el periodo de fichajes cuando el 1 de septiembre se confirmo lo que era ya casi un secreto a voces. El Real Madrid se iba a desembolsar 91 millones por el que había sido el mejor jugador de la Premier de la campaña pasada.
Pero lo que hace diferente el que ha sido el culebrón del mercado de este verano ha sido el precio. Rozando los 100 millones (o según otros más de 100), casi se convertía en el fichaje más caro de la historia. Y como ya se esperaba, han sido muchos los que han hablado para pedir un poco de ética en el panorama de crisis financiera que vive el país. El Tata, Rosell y, ayer, hasta Zidane afirmaron que no ven coherente que un jugador, una simple persona valga la friolera cantidad de 91 millones de euros. ¡91 MILLONES! Quizás si te paras a pensar lo que son esas cifras te puede llegar a fallar el corazón. Toda la razón, es una burrada de dinero. Pero, ¿y si esos 91 millones de la discordia fueran el precio por el que se vendiera Messi o CR7? ¡Una ganga! ¿Que equipo que tuviera ese dinero no los ficharía?
A lo que me quiero referir, a lo que quiero llegar es: quizás el problema es que el precio real de Gareth Bale no son 91 millones. Para mí, el problema no es gastarse 91 millones, sino, gastarse 91 millones por Bale.
Gareth Bale, mejor jugador de la Premier en el 2013, un portento físico y un excelentísimo jugador, no hay ninguna duda. El galés que empezó siendo lateral y acabó como esa especie de media punta en el Tottenham de Villas-Boas está llamado a ser uno de los mejores en el futuro, pero lo que está claro es que 91 millones no es su precio. Tal vez 40, tal vez 50, tal vez (y ya me paso) 60. Y aquí es donde entra Daniel Levy y nuestro ya archiconocido Florentino Pérez. Floren quería al jugador por encima de todo, y Levy lo sabía. Y el inglés no es especialmente tonto y, como si fuera una propiedad del Monopoly, la que te queda para ligar y poder edificar tus hoteles, le dobló el precio. Y, ¿que razón tiene el jefe de los Spurs para negociar el precio? Sabe que Florentino lo quiere, y cuando éste quiere algo, pocas cosas pueden frenarlo. Así que Daniel esperó, y los dos consiguieron lo que querían, Levy su millonada y Florentino su jugador.
Entonces, ¿dónde está el problema? Floren pagó lo que los Spurs pedían y todos contentos. El dinero es suyo, ¡que haga lo que quiera! El fútbol a veces acaba siendo un negocio también, un negocio donde una persona física puede costar más que un club. Pero oye, aquí cada uno con lo suyo, cada uno con sus finanzas y con sus aspiraciones. Si creen que pueden pagar 91 millones por Bale, ¿quién tiene derecho a decirles que no es ético? En peores cosas se ha invertido más dinero ( y no hablo solo de deportes...).
Ya con el galés en la capital española solo le deseo una cosa, que le vaya bien, y que esos 91 millones de la discordia le sirvan para que el bueno de Cristiano le deje picar alguna falta al chico, que por lo que ha costado, no lo debe hacer nada mal.
Al bueno de Bale, se le avecina faena en el Real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario