Crecer como futbolista y como
persona en ambientes hostiles acaba siendo una forma de volverse más fuerte contra las adversidades. Así se podría
describir la carrera de Andrei Shevchenko. Una flor que creció en la humilde
Ucrania de los años 80 tocada por la catástrofe de Chernobyl. Andrei triunfó en
el futbol Europeo y se transformó en el jugador más importante de la historia
de su país. Y aun lo sigue siendo. Y lo será por muchísimos más años.
Andrei nació en Dvirkivshcyna,
Ucrania en 1976. Su infancia quedó marcada el 26 de abril de 1986. De madrugada,
ocurrió una de las peores catástrofes nucleares de la historia de la humanidad,
el accidente de Chernobyl, ciudad que estaba a escasos kilómetros de donde vivía
Adrei. Él, que tan solo tenía nueve años, y su familia tuvieron que huir hacia
la costa para evitar los efectos de tal catástrofe. Aun así, siguió practicando
el futbol hasta que a finales de los 80, la cantera del Dinamo de Kiev se
interesó por él y lo fichó para sus filiales. Tras un gran año en el equipo B,
en 1994 debutó con la primera plantilla. Desde que debutó con el primer equipo
hasta que se marchó, es decir durante cinco temporadas, ganó el campeonato doméstico
todos los años, pues en esa época, el Dinamo era el equipo más potente de
Ucrania con diferencia, y Sheva era su delantero titular.
Pero no fue hasta la temporada
97/98 cuando saltó a la fama por endosarle un hat-trick al Barcelona en el Camp Nou. Su equipo
venció 0-4 al equipo catalán. Ese mismo año, el dinamo se plantaría en
semifinales de la Copa de Europa tras eliminar al Madrid con dos grandes
actuaciones del joven delantero. Cayeron en dicha ronda ante el Bayern, aun así
consiguieron igualar la mejor marca del club en esa competición.
![]() |
Un jóven Andrei enloqueció a los zagueros culés. |
Los primeros años en Itália
fueron difíciles para el joven Andrei. Malas temporadas del club en las que no
conseguían títulos, los cuales no llegaron hasta la campaña 2002/03. Esa temporada
estuvo marcada por la consecución de la Liga de Campeones. Shevchenko puede
resumir sus dos finales de Champions en dos penalties. En 2003 frente a la
Juventus, marcó el gol decisivo en la tanda, tras un 0-0 en los 120 minutos reglamentarios.
Fue héroe. Pero quizás la nota más amarga de su carrera fue la final de 2005 en
Estambul. El Liverpool remontó un 3-0 en contra y acabó llevándose el trofeo a
penalties, siendo Andrei el hombre que falló el lanzamiento decisivo frente al
gran héroe de la noche, Dudek.
![]() |
Sheva marcando a Buffon en la final de 2003. |
![]() |
Dudek detiene el lanzamiento de Sheva en 2005. |
Tras siete largas temporadas en
la escuadra italiana, Sheva entró en los planes del Chelsea y de Abramovich y
fue traspasado por 45 millones de euros. Con 30 años, Shevchenko nunca consiguió
mostrar el nivel con el que deslumbró en Serie A, y aunque seguía dejando
detalles de su clase, no se adaptó al futbol inglés, a causa también de
importantes lesiones que truncaron su paso por el equipo Blue. Fue cedido a su antiguo club, el Milan, durante la
temporada 2008/2009, pero tampoco volvió a mostrar sus mejores cualidades. Al
final, el Chelsea, lo vendió ese año al club de su vida, el Dinamo de Kiev,
donde acabó su carrera marcando goles y agrandando su leyenda hasta 2012.
![]() |
Sheva en el Chelsea. |
![]() |
La segunda época en el Dyanmo. |
Sheva es el máximo goleador histórico de su país. A parte de este importante logro, sin duda su mayor gesta con Ucrania fue clasificarla para el Mundial de Alemania en 2006, donde consiguió capitanear a su selección hasta cuartos, cayendo ante la Italia que acabaría siendo campeona. A parte, en 2012, esperó a retirarse para poder jugar la Eurocopa que se disputaba en su país, Ucrania, y Polonia. Llegó justo a la cita, pues arrastraba una lesión. Pero allí, nos dejó un partido memorable ante Suecia, anotando sus dos últimos tantos como futbolista que valieron la victoria ucraniana. Sin embargo, no pudieron superar la fase de grupos y Shevchenko se retiró al acabar el europeo.
Andrei fue uno de los jugadores
más carismáticos de aquel Milán que marcó una época en Italia. Pero por lo que sin duda destacó, y por lo que
siempre será “uno de los nuestros” es por demostrarnos que el talento, la
calidad y la magia no están reñidos con ser un delantero puro.
![]() |
El último gol de Shevchenko. |
¡Gracias Sheva por tanta magia y tantos goles!