miércoles, 31 de diciembre de 2014

UN AÑO DE FUTBOL.

Hoy se acaba el 2014 y aunque este blog no ha estado operativo en todo momento durante este periodo, toca despedir el año con un repaso del fútbol en general, de lo mejor del mundo del balompié de estos últimos 365 días. Para mí, este es el resumen de los mejores momentos y detalles del mundo del fútbol en 2014.
La cabeza de Ramos: O Ramos entero, como prefieran. Yo me quedo con su cabeza, o más bien, sus cabezazos. En el mejor de los últimos años del Madrid, Ramos se erigió como goleador en fechas especiales; tanto salvando puntos en los partidos finales de Liga como castigando a su ‘enemigo verbal’ Manuel Neuer en semifinales de la Champions o marcando en la final de la Copa Intercontinental, el último trofeo que le faltaba por conseguir al andaluz.  Pero sin duda el gol referente del año es el que marcó en la final de la UCL, en el minuto noventa y tres. Ese gol cambió parte de la historia del fútbol, tiñéndola de color blanco. El gol de la décima. Uno de los momentos del año sin duda.
Mario Götze y la corona alemana: Control con el pecho y chut seco. Parece poco, pero al bávaro le bastó con eso para adjudicarle un Mundial a su país, y transformarlo en la selección más grande del Mundo. Alemania se proclamó por cuarta vez campeona mundial, demostrando que es LA selección. Esa que nunca falla, que siempre está luchando por ganar. En un año de Mundial, el goleador debía de estar entre estas líneas, sin duda.
El ‘partido a partido’ de Simeone: el Cholo nos ha demostrado, y a mí el primero, que es posible ganar una Liga partido a partido, que con un equipo con más garra y fuerza que estrellas se puede hacer historia. Y no solo en España, sino también en Europa. La explosión del conjunto rojiblanco en Europa es uno de los detalles de 2014.
Los partidos del Liverpool: Que un grande como el Liverpool volviera a luchar por ganar la Premier fue una buena noticia para el fútbol en general. Pero más allá de esto, y del resbalón de Gerrard, me quedó con cada partido que disputó el equipo Red la campaña pasada. Ver jugar a Suárez, Sturridge, Sterling, Coutinho y Gerrard se hizo mágico. Partidos trepidantes que nunca aburrían. Yo me aboné a ellos. Y sobre todo, a la sencillez que tenía Luis en introducir la pelota dentro de la red. Cada gol de Luis Suárez son detalles imperdibles del año.
Costa Rica: Ya no solo como selección, sino como país. Solamente superar como primero un grupo compuesto por Inglaterra, Italia y Uruguay siendo la selección que es merece ser recordado. Pero más allá de eso lo que hará eterno este Mundial en Costa Rica fue que ningún equipo fue capaz de doblegarle ni en 90 ni en 120 minutos. Eliminada en cuartos por Holanda, ¿Qué habría pasado si la lotería de los penaltis hubiera dado otro vencedor? Aun así, Costa Rica es parte del 2014.
La rabona de Lamela: Un pequeñísimo detalle comparado con los demás que hay en esta lista, pero al fin y al cabo de la misma belleza que todos. El gol del año sin ninguna duda. Aunque no fue incluido para el Premio Puskas porque sucedió a finales de año, la maravilla que hizo Erik quedará grabada en las retinas de todos los futboleros como una de las proezas del 2014.
Mascherano: como concepto. Bordar el año como lo ha hecho Masche es un mérito. Artífice principal de que Argentina llegara donde llego. Y en can Barça ha demostrado que nunca falla, le pongan donde le pongan. El jefecito, siempre sin hacer ruido, se ha convertido en el Jefe.
Las retiradas de los grandes: Jugadores como Henry, Puyol, Rivaldo, Zanetti, Giggs o Seedorf han colgado las botas durante este año y nunca es un mal momento para recordar la magia que tuvieron. Una magia que posiblemente nadie pueda suplir en 2015.
Lo de Ronaldo desde setiembre: No le pongo nombres porque no sé cómo describir alguien que marca 25 goles en dieciséis partidos ligueros. Solo me hace falta mencionar que Diego Tristán fue pichichi en 2002 con 21 goles. Como diría Schuster: “no hace falta decir nada más”. Cristiano es parte del 2014.
Los semi-penaltis de Pirlo: De lo poco que se puede rescatar de Italia en 2014 salvo las faltas en la frontal que chutó Pirlo a lo largo del año. Porque en un mundo de rocas, Pirlo es la seda. Y eso hay que rescatarlo.
La reinvención de Van Gaal: Volver a aparecer con una selección en decadencia llena de nombres desconocidos para el aficionado corriente al futbol como era la holandesa y plantarse en semifinales dándole un baño a la recién campeona del Mundo ya vale como para estar en esta lista, pero, si le añadimos el cambio de perspectiva que ha hecho en el United en menos de mitad de temporada, le vale al señor Louis para aceptar que ha conseguido reinventarse y poder ser colocado en la lista de los mejores entrenadores de los últimos años.
El Mineirazo: Sin duda es el momento del año y de largo. Siete goles, no son siete goles solo. Son los noventa minutos de dominio abrumador de Alemania frente una Brasil que aspiraba a todo y que se fue peor de lo que nadie podía imaginar. El baño, el absoluto e indiscutible control del juego que tuvo Alemania sobre un equipo que jugaba en casa y que había demostrado que aún no tener un gran plantel, jugaba con una ilusión que era como un doceavo jugador en el césped. El partido del año. El momento para enmarcar. Casi a la altura de los grandes hechos del mundo del futbol, la victoria 1-7 de Alemania frente Brasil, el Mineirazo, es el momento más relevante de 2014.
Estos han sido para mí los detalles que han marcado el año futbolístico. Supongo que me dejaré alguno que otro, de todo no me acuerdo. Espero que hayan disfrutado tanto como yo de este año lleno de fútbol y de mis pequeños aportes en este sencillo blog. A partir del año 2015 intentaré llevar a otro nivel todo este tema siempre que reciba el apoyo que estoy recibiendo estos últimos meses. Muchas gracias a todos los que leéis estas líneas cada vez que publico y a la gente que comparte y difunde el blog, y deseo un gran año 2015 para todos, siempre con buen fútbol.

FELIZ AÑO 2015!

El partido del año. Un 2014 de futbol

1 comentario:

  1. Començo el 2015 descobrint el teu bloc. Si bé és cert que jo de futbol no en sé gaire, m'agraden molt els aires que es respiren aquí. Buscar la imparcialitat tot i opinant, crítica quan cal, elogis quan ho mereixen, anàlisi... bona feina.
    Sort!!

    Laia

    ResponderEliminar