sábado, 27 de diciembre de 2014

CUESTIÓN DE DIFERENCIAS.

Ayer fue Sant Esteve en Catalunya. Pongan como una secuela de la Navidad. Pero no en todo el mundo fue así. En Inglaterra ayer fue el Boxing Day. Un día especial, el 26 de diciembre, en el que se juega una atípica jornada liguera de la EPL. Estadios llenos, sobretodo con muchos niños, ambiente navideño y grandes partidos caracterizan esta peculiar jornada de futbol inglés. Eso es lo que la hace especial. Una fiesta del futbol, digamos. Mientras en nuestro país, el futbol se olvida de jornadas especiales y se pilla un buen descanso hasta la segunda semana de enero. Estas cosas marcan la diferencia.
Entre las dos grandes ligas hay muchas. De diferencias, digo. Al final cada una hace lo que puede para acabar siendo la mejor liga del mundo. Algo que es muy abstracto, pero que cada una busca con su forma particular de hacer las cosas. Mientras unos reparten el dinero televisivo de forma que lo que se busca es que los mejores equipos puedan arrasar en Europa, la otra los reparte equitativamente entre todos los suyos para crear una liga más competitiva. Esa ya es una diferencia. Y es la más gorda. Pero aquí no se queda la cosa. Esta última semana antes de las fiestas hubo torneo copero. En España, en octavos de final, solo hay equipos que integran la liga BBVA. En cambio, en Inglaterra se ha colado un equipo de división inferior en las mismas semifinales. ¿Porqué? Respuesta simple: partido único en el campo del equipo pequeño. Resultados a la vista del espectador. Todo depende de a quien se quiera beneficiar claro.
El último tema ya son los horarios. En el Reino Unido estas hechos para el aficionado y en España, para la televisión. Solo hace falta decir que los partidos de las cuatro de la tarde de la Premier, que suelen ser unos cuantos, no se retransmiten en ninguna cadena inglesa para animar a la gente a ir al campo. Impensable aquí, ¿no? Un lugar donde los partidos se suceden de uno a uno para que se puedan ver en el mismo canal. Donde se adelantan horarios, se juega partidos a las 10 de la noche en Enero o se juega los viernes según convenga. Así es la Liga y de la otra forma es la Premier.
Quizás, como ya he dicho, todo esto solo es cuestión de saber a quien se quiere beneficiar. De saber de que forma se quiere llegar a ser la mejor liga del mundo: aumentando la competitividad, o teniendo uno o dos equipos que lo ganen todo. Al final, todo esto solo acaba dependiendo mayormente de donde invertir el dinero. Porque ya no se trata de que una liga es mejor que otra o que en Europa hay un mejor fútbol que en los otros continentes, al final todo se resume en que la diferencia entre los siete u ocho equipos de la élite, porque al final son solo esto, y los demás a cada segundo que pasa, a cada céntimo que se invierte va aumentando. Y esto al final va acabar por romper la magia del fútbol. Todo acabará siendo cuestión de diferencias.

Premier League o La Liga. Cuestión de diferencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario