El 1 de mayo del pasado año, el equipo turinés abandonaba la posiblidad de disputar la final de la Europa League en su propio estadio, en una competición en la que era el máximo favorito. El seco empate a cero podría haber sido la gota de colmó el vaso en el proyecto de Conte. A mediados de julio nos sorprendía su dimisión casi sin previo aviso, y la Juventus, que temía perder su hegemonía en la bella Italia, decidió dar las riendas del equipo a alguien con carácter continuista. Evito innovar para intentar sorprender en Europa entregando el mando a un entrenador ya con experiencia en la Serie A. Allegri era el escogido. Y la verdad, no levantó mucha pasión en los tifosi juventinos. A parte de haber pertenecido a un rival como el Milan, Massimiliano no había sembrado grandes temporadas en el club rossonero. Era un claro signo de decadencia para muchos. A parte, la marcha de Conte parecía ser la primera de muchas en el equipo, pues jugadores franquicia como Pogba o Vidal sonaban cada mañana en los tabloides de toda Europa como posibles refuerzos para otros clubs con más aspiraciones. La Juventus parecía empezar a oxidarse como se oxidaba todo el futbol que le rodea geográficamente.
![]() |
Paul y Arturo sonaron como posibles refuerzos de media Europa en el verano pasado. |
Allegri, mientras tanto, trabajaba en variar lo que fue una seña de éxito en la anterior etapa del club. Planeaba volver a la defensa de cuatro y olvidarse de los tres centrales que Conte puso como ley y que tan buenos resultados había dado. Discutido por prensa y afición, el técnico italiano fue implantando nuevas disposiciones paulatinamente.
Igual de lento que iba adaptando el equipo a un nuevo estilo, se iba cociendo el Scudetto. Ningún equipo en Italia podía parar a los de Allegri y ya desde el final de la primera vuelta se podía oler como acabaría la liga: tal como está a día de hoy. Pero la agradable sorpresa para los tifosi fue la gran eliminatoria que disputó su squadra frente el Dortmund. Superó con cierta facilidad un escollo que, aun el mal rendimiento de los de Klopp por entonces, se asemejaba un escalón demasiado alto para los italianos. Y no contentos con eso, y gracias a un afable sorteo, la Juve se ha plantado en semifinales tras eliminar al Mónaco con lo justo y necesario, jugando como un equipo italiano sabe jugar. A parte de eso, los diferentes ensamblajes que componían la plantilla empezaban a funcionar como maquinaria suiza: Tévez se ha mantenido como Cappo Canioneri casi toda la temporada y junto con la irrupción de Morata ha hecho que el ataque de la Juve haya mejorado notablemente; a parte, Allegri ahora puede jugar tanto con tres como con cuatro defensas según le convenga con el mismo rendimiento de sus hombres, se pudo ver en la eliminatoria frente al Mónaco.
![]() |
Tévez y Allegri: dos piezas claves en la gran temporada juventina |
¿Quien iba a decir que la Juve de Allegri superaría a la de Conte? Cuando todo eran señas de pesimismo y de retroceso a principios de temporada, a día de hoy la Juventus sueña con el triplete. Massimilliano ha sabido adaptar lo bueno de la filosofía del ahora seleccionador de Italia y juntarlo con nuevos aspectos que ha ido creando en su cabeza, de la cual antes nadie confiaba. Es verdad que son el cordero en la manada de lobos que aun sigue andando por Europa, y que con Pogba aún lesionado sus posibilidades de dar la sorpresa en el viejo continente se reducen mucho. Pero, si no pueden soñar hoy, ¿cuando lo harán? Pues aunque por ahora no se está observando, parece evidente que la dinámica en la que está entrando el futbol italiano acabara arrastrando a la Juve hacía la mediocridad y la alejará de las posiciones altas en los torneos internacionales, y al final, será inevitable que Pogba y demás acaben encontrando salida tarde o temprano. Hoy tienen la posibilidad de disputar una semifinal de Liga de Campeones, algo que no hacían des de 2003, y aunque sus armas se queden pequeñas frente a las de sus rivales, Barça, Bayern y Madrid deberán evitar relajarse frente un equipo que llega con los ojos puestos solo en la Champions y que ha hecho de la garra y la seguridad defensiva sus mejores virtudes. Un hueso duro de roer para los lobos y que a alguno se le puede atragantar.
![]() |
Con el trabajo hecho, ha llegado el momento de soñar para la Juve. |