"Uno de
los candidatos a la Liga acaba de perder dos partidos consecutivos. Aunque la
temporada empezó de forma estupenda, tras sufrir un patinazo contra un equipo
en teoría asequible y otro en el derbi, el equipo ha entrado en una dinámica
negativa y la prensa no ayuda. Se responsabiliza al entrenador. El equipo está
partido, el centro del campo no carbura. Y para colmo, los jugadores que
decidieron vender triunfan en sus nuevos equipos como nunca lo hicieron en el
club, y los fichajes nuevos parece que no contentan a la afición. La gente
empieza a dudar del proyecto deportivo y de la gestión del equipo. Los
jugadores necesitan reaccionar o la temporada puede acabar como un
fracaso."
Ustedes
pensarán que me refiero, quién sino, al Barcelona. Pero, hagan este ejercicio:
vuelvan arriba la mirada, olviden lo leído y relean el texto como si lo
hicieran hace exactamente 52 días. El Madrid acaba de perder su segundo partido
consecutivo en la liga frente el Atlético y el equipo siembra dudas. Muchas.
Pero ahora, vuelvo al día que marca el calendario y pongo Deportes Cuatro (me gusta intentar aguantar
diez minutos viéndolo) y acabo de ver que preguntaban si éste era el mejor Real
Madrid de la historia. De la HISTORIA. Oigan, la historia es muy larga, que se
acaban de cargar más de un siglo de fútbol en 52 días. Deportes Cuatro, calma.
Pero bueno
dejando atrás los medios deportivos sensacionalistas (el 99%) y viendo cómo
está la Liga de forma objetiva, hay que reconocer que el equipo blanco está en
estado de gracia. Y quien no lo vea, que se vaya al Chiringuito a discutir.
Eso, y que el Barça ha pasado por un bache. Perder dos partidos es un mal paso,
no un desastre. La temporada pasada fue en desastre, no perder dos jornadas
seguidas. Porque si fuera un desastre hoy no leería nada sobre un "Madrid
que da miedo" o "el mejor Madrid de la historia". Pues, si los
merengues también pasaron por esta situación hace menos de dos meses y hoy
están como están quiere decir que perder dos partidos no es un desastre.
Que tampoco
se entienda esto como una entrada que pronostica un Barça líder y sobresaliente
dentro de dos meses. No. Vamos, que quizás de aquí a enero tenemos a Eusebio
entrenando al primer equipo y la afición entera con un pañuelo en la mano
mirando a Bartomeu. Que solo sirva para que nadie desespere. Ni que nadie dé
nada por ganado. Porque igual que los blancos han sabido cambiar su dinámica,
lo puede hacer el club culé. O no. O el Madrid puede perder otros tantos
puntos estrepitosamente y al
final no gana nada. O yo que sé. No me las voy a dar de adivino, o como
mínimo no hasta que saque algún pleno
al quince en la dichosa quiniela.
Que para lo
único que sirva este post sea para darse cuenta que el fútbol es un estado de
ánimo. Y que los estados de ánimo cambian, y más frecuentemente de lo que
creemos. Al final, quien se lleva lo bueno en mayo es el equipo que más tiempo
ha estado "feliz" durante la temporada. Así que no me hagan enfadar,
señores de Deportes Cuatro, que hoy tengo que hacer otra quiniela y quiero
llevarme aunque sea unas monedas.
![]() |
Unos ganan, otros pierden. Estados de ánimo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario