lunes, 14 de octubre de 2013

A LA GRAVILLA

Hace un par de días leí unas palabras de Jorge Lorenzo, ese que hace dos o tres años no soportaba ver ni en pintura. Pues ese mismo piloto ha hecho unas declaraciones que quiero citar aquí: 'MotoGP se ha vuelto un circo romano porque dirección de carrera no pone freno a determinadas acciones'. 
Como ya sabrán el mundo del motociclismo ha entrado en un debate vital. Tras el accidente que hubo entre Marquez y Dani Pedrosa, y las duras palabras del número 26 hacia su compañero de equipo hicieron estallar algo que ya llevaba tiempo cociendose. 
El problema real llega cuando dirección de carrera anuncia que impondrá una sanción para Márquez: un punto de aviso. A muchos les pareció una simple broma. Y eso ha hecho que muchos pilotos de la parrilla como Dani y Jorge se quejen. Hasta Stoner se ha pronunciado en contra. Otros como Valentino lo han apoyado y han quitado hierro al asunto. Pero la auténtica verdad es la que ayer dijó Jorge Lorenzo: se están jugando la vida.
Parece que nadie es consciente de lo que es pilotar una MotoGP. Simplemente hace falta ver el listado de pilotos que se han lesionado en las últimas temporadas. Tanto en caídas horrorosas o simples fallos que acaban en la gravilla. Son innumerables. Si comparamos con la Formula 1 es simplemente de locos. Las motos son mucho más peligrosas y ni la federación ni dirección de carrera hacen nada.
Esto es una crítica hacia ellos, a aquellos que en vez de mirar por la seguridad de los pilotos y quizás crear una cilindrada menor o motos más lentas hacen todo lo contrario para beneficiar el espectaculo. Sigue en nuestra memoria el 58 de Marco, sigue estando ese día de otoño en Malasia, justamente donde este fin de semana se ha corrido
Quizás las críticas de Lorenzo llegan en el momento en que se ve destronado por un magnífico piloto como es Marc.  Muchos recordabamos que él en cilindradas menores tuvo ciertos problemas de este tipo, pero quizás ha madurado (y eso se demuestra con la relación que tiene con Dani) y se de cuenta que, es verdad que corriendo al límite tienes más posiblidades de ganar pero, que también te estás jugando la vida en cada curva, y no solo la tuya, sino la de los demás pilotos.
Algo se tiene que hacer. Este fantástico deporte no ha sabido evolucionar hacia la seguridad como lo ha hecho la fórmula 1 (desde la muerte del gran Senna no ha habido ningún accidente mortal), y estoy seguro que no es por falta de recursos ni de fatales accidentes. Porque como dijo Dani, ese piloto que muchos llaman cobarde pero que se ha roto incontables veces los tobillos y las clavículas, él también sabe correr al límite, pero no lo hace.
Un detalle más: nadie puede negar que Márquez es un gran piloto, pero lo que tampoco hay que passar por alto es que esa ventaja de puntos en el Mundial viene dada por lesiones de Dani y Jorge. Esperemos que el próximo año estos tres genios y tal vez 'il dottore' peleen hasta el final por el título.

PD: Todas mis fuerzas para la família de María de Villota, mucho ánimo. DEP María.
Los 3 de siempre. El orden sí que altera el producto.

1 comentario:

  1. Después de ver la carrera del domingo, creo que Jorge se ha vuelto inmaduro de golpe, de repente fue él, el que corrió al límite sin importarle el daño que podría haberle causado a Dani. Buen artículo chaval, sigue así!

    ResponderEliminar